Mi hijo tiene miedo. ¿Cómo puedo ayudarlo?
El miedo es una emoción normal y universal, necesaria y adaptativa que todos experimentamos cuando nos enfrentamos a determinados estímulos tanto reales como imaginarios, la mayoría serán pasajeros y no representarán ningún problema, irán apareciendo y desapareciendo en función de la edad y del desarrollo del niño. Se vuelve un problema cuando el miedo es lo suficientemente importante como para alterar de forma significativa la vida o el desarrollo cognitivo y emocional del niño.
Creo que mi hija siente ansiedad. ¿Cómo puede eliminarla?
Igualmente ansiedad es una respuesta psicofisiológica de alarma que surge cuando el niño o adolescente necesita reaccionar ante determinadas situaciones, acontecimientos estresantes o estímulos percibidos como amenazantes, peligrosos o de incertidumbre, bien sean reales o imaginarios, internos o externos. Al igual que el miedo también es una respuesta normal, necesaria, adaptativa e incluso positiva siempre que la respuesta de ansiedad termine en cuanto concluya el factor que la ha desencadenado, si esto no es así se puede tener importantes problemas de ansiedad.
Cuando el miedo y la ansiedad nos limitan
El miedo y la ansiedad dejan de ser respuestas normales, adaptativas, necesarias y positivas cuando superan el umbral de tolerancia, no hay percepción de control, se produce una evitación continuada del estímulo aversivo, interfieren considerablemente en el funcionamiento normal y adaptativo. Estas respuestas son excesivas y vienen cargadas de un estado de ansiedad considerable, continuo y persistente, son poco razonables e intensamente desproporcionadas, se prolongan en el tiempo y generan un malestar clínicamente significativo con enorme sufrimiento, que lo sufre tanto el niño como los padres o adultos que lo cuidan, presentando un conjunto de síntomas que pueden llegar a ser incapacitantes para el niño o adolescente que los padece generando todo ello un estado que escapa a los mecanismos de control. En esta situación el miedo se convierte en fobia, donde ya no hay miedo sino pánico, y la ansiedad deja de ser positiva para pasar a ser negativa y patológica, limitando la vida del niño o adolescente.
¿Cómo trabajamos en ISEP Clínic?
La intervención psicológica va dirigida a explicar cómo funciona cada uno de estos mecanismos y proporcionar herramientas para su control.
En ISEP Clínic Las Palmas tenemos un objetivo: que alcances tu bienestar personal. Nuestro completo equipo de profesionales especializados en el asesoramiento, la evaluación y el tratamiento de dificultades emocionales, de aprendizaje y salud trabajará de forma multidisciplinar para conseguirlo.
Cualquier problema tiene solución
Hay veces que por situaciones o circunstancias de la vida necesitas ayuda profesional.
928.03.60.46
ISEP Clínic Las Palmas está a tu lado y cuenta con un completo equipo profesional que trabaja conjuntamente para mejorar tu bienestar.
La atención multidisciplinar nos dará una completa visión de tu caso para diseñar la estrategia de recuperación más adecuado. Para nosotros eres único.
ISEP CLINIC LAS PALMAS| Avd. Pintor Felo Monzón, 38. Edificio 6-Local 1 35019 Las Palmas de Gran Canaria, España | Teléfono: 928.03.60.46